23 junio 2024

Obituario Anouk Aimée




“Pensé que era la mujer de mi vida, pero no estaba a la altura.”

Jean-Louis Trintignant (2019). Los años más bellos de una vida.


No sabría por dónde empezar para hablar de Anouk Aimée y dedicarle unas líneas como actriz. En esa faceta ya se ha dicho todo y se le ha reconocido como una de las más grandes actrices europeas de siempre. Por algo fue musa de Lelouch, Fellini o Demy y fue catalogada como la gran imagen de la Nouvelle Vague, el género de cine europeo más importante de la historia. Frente a la exuberante Bardot, Anouk Aimée adquirió un estilo más discreto y no carente de carisma. Para mí fue mi musa, el personaje principal de mi película fetiche, “Un homme et une femme” (“Un hombre y una mujer”). Su comportamiento con Trintignant fue un deleite, una manera de interpretar tan real como si fueran algo más que actores en la vida real. La película de 1966 fue sublime, pero el reencuentro en “Les plus belles années d’une vie” (“Los años más bellos de una vida”) en 2019 fue aún mejor, si cabe. El genio de la dirección Claude Lelouch sabía de la química entre los actores y quiso rendirles un homenaje en el atardecer de sus vidas. Trintignant falleció tres años después y Aimée al cabo de cinco en su residencia de Montmatre a los 92 años, justo donde habitaba su personaje en Un hombre y una mujer.

En su vida privada, a una mujer tan elegante y bella, no le faltaron las oportunidades más increíbles; se dice que le dio calabazas a John Kennedy antes de que se casara con Jackie y a John Wayne. Aún así estuvo casada cuatro veces, siempre con insignes como Pierre Barou, Nikos Papatakis, con quien tuvo a su única hija, o Albert Finney.

También en el cine desestimó grandes proposiciones. Entre los papeles que rechazó estaba el de Vicki Anderson en “The Thomas Crown Affair” (“El caso Thomas Crown”), el papel que finalmente fue para Faye Dunaway, quien actuó junto a Steve McQueen. Esa es otra de mis películas predilectas.

No hay comentarios: