
El Virtus Bologna ha vuelto a ganar en Europa. Ha vencido en la final Four de la Eurochallenge al Cholet francés, otro clásico equipo del básquet francés. Pero el segundo equipo más grande de todos los tiempos del Pallacanestro italiano es la “Vu Nere” (uve negra), que tiene 15 scudettos. El que más lo ha ganado es el Olimpia de Milán. La Virtus que reinó antaño en Europa, que ganó dos veces la Euroliga y una la Recopa , ahora añade a su palmarés la edición de este año de la Eurochallenge , que por cierto, es un diseño que reedita el anterior trofeo de la Copa de Europa.De la historia de la V negra, que está apunto de cumplir 90 años, recordamos a Dan Peterson, a Roberto Brunamonti, Renato Vilalta, y más recientemente la época Ettore Messina, campeonísimo equipo que le ganó al Tau en 2001 una enorme final a 5 durante la cual, Rashad Griffith fue operado de menisco, y a los dos días se peleó con Scola como un gorila en la niebla, era en ese entonces el mejor pívot de Europa, en el mejor equipo de Europa, el más rico, el que tenía a los mejores talentos, como Danilovic, Ginnobili y Rigaudeau que exportó luego a la NBA.
Dicen en Italia que el baloncesto es Bolonia, porque además tiene a la Fortitudo de Papadopoulos que está a punto de descender a la Serie B , como ya cayó la Virtus por una finanzas extrañas, que le obligó a encomendarse al inefable Rodilla, pero que ahora disfruta con Langford y sueña con el play off en el que todos pelearán contra Siena, la nueva Cantú.
Bolonia es el pallacanestro en estado puro, con la rivalidad de dos equipos ricos en historia que rivalizan en color en cada calle, Bolonia es probablemente la única ciudad de Europa en la que el baloncesto es más popular que el fútbol, aunque tengan a su equipo en la primera división del “calcio”.


