A todos aquellos ajenos a todo, a los absurdos, a los irrealistas, a los egoístas, a los simples de mollera, a los torcidos de frente, a los que no os sudan las manos cuando hacéis crítica destructiva, a los del montón grande, a los incoherentes, a la mayoría de los políticos, a los jefecitos sin carisma, a los periodistas de camiseta, a los que orinan en la calle, a los que disfrutan con el derrumbe del otro, a los que no les gusta la buena música, a los que creen que el deporte es insano, a los que no pasan la escobilla del water, a los que escupen en la acera, a los que conducen con la música alta, a los que lo arreglan todo a hostias, a los radicales de derechas y de izquierdas, a los que les da igual todo, a los vecinos que no saludan, a los camareros que siempre están cansados, a los que les pido un café corto y me lo sirven largo, a los programas basura, a los cutres y horteras, a los los que se lo arreglan todo con cincuenta euros, a los que no cambian las sábanas en un mes, a los nerviositos tapones que imitaron mis conductas, a los despilfarradores, a los que me da igual que existan, a los que defienden lo indefendible, a los casposos que no se duchan a diario, a los que les huelen los pies, a los que comen mocos con semáforo en rojo, a los funcionarios holgazanes, a las malfolladas, a los que les pica siempre entre las piernas, a los que no pagan sus apuestas perdidas, a los que me deben dinero, a los que les dejé un libro y se lo quedaron... a todos ellos les regalo esta obra de arte.
Mostrando entradas con la etiqueta canalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canalla. Mostrar todas las entradas
13 septiembre 2013
01 agosto 2013
20 marzo 2013
gota a gota, día a día
Tras su último revés y ya integrado en su situación de desempleada y con el objetivo de no sentirse un estorbo que se deja caer el ánimo a sus pies, procuró apretarse la agenda de quehaceres que le resultaran útiles en su vida, que le formaran como profesional, sobretodo para no sentirse como un mueble más de su casa y se apuntó a varios cursos, iba a clases de varios tipos y así tenía cada día una excusa para salir de casa y sentirse útil, aunque no productiva económicamente. Mientras tanto esa responsabilidad recayó en su pareja que mantenía, por suerte en los tiempos que corren, su puesto laboral.
Día tras día había cosas nuevas que hacer y que aprender, pero se daba cuenta que quizá sólo era para ella importante el esfuerzo por ser un sólido pilar que sólo atravesaba un túnel en el que los pasos que daba carecían de luz. Pronto se dio cuenta que lo que ella hacía parecía poco importante para su pareja, quizá porque no era recompensada por un sueldo o porque lo que él hacía era lo único importante que había en casa, por el simple hecho de que tenía un precio. Así días, semanas y varios meses, nunca era preguntada al llegar a casa por sus clases, por su lucha por conseguir un nuevo empleo o ni siquiera por cómo se encontraba de ánimo en ese transcurso amargo cuando sobretodo es infructuoso. El ego de su socio de vida la hacía sentirse cada día más frustrada e incomprendida, siempre tenía que esperar a tomar decisiones en función de las que él necesitaba tomar en función de cómo le fluctuaba la agenda o los arrebatos de campeón familiar, el nuevo título que sin pretenderlo se había ganado el, cada vez más, musculoso orgullo de su machito casero. Y mientras la triste caída de ella le hizo asumir que su papel no era valorado por más que hiciera por mantener limpia su dignidad personal, igual que el sillón es un estorbo cuando ya no te sientas en él.
17 enero 2013
game over
Hoy pongo punto final a una etapa de mi vida en la compañía farmaceútica en la que he permanecido los últimos doce años de mi vida, un tiempo magnífico que me ha hecho crecer como profesional y como persona y del que me llevo los, posiblemente, mejores momentos de mi vida, sobretodo de mi vida profesional. En todo este tiempo he aprendido a vivir en la cresta de la ola, comer y viajar a tutiplén, a amar la vida con la satisfacción de salvársela al necesitado y a esquivar los cascotes que de arriba han ido cayendo, como en todos los ámbitos de la vida. Todos menos uno, un expediente regulador de empleo que ha acabado conmigo para la vida de esta excelente compañía farmaceútica.
En estos tiempos que corren la vida ha virado hacia las calles oscuras, terrenos hostiles en los que andamos desprotegidos porque la sociedad laboral ha perdido los valores que tantos años tardamos en conseguir, y así me quedé como con un cuchillo clavado con el cuerpo caído entre cubos de basura, sangrando entre los maullidos de los gatos que buscan restos de pescado desechado. Por fortuna tengo una gran familia que me ha levantado antes de desangrarme y podré seguir dando guerra donde esté, porque el mundo no se acaba al final de un blíster de pastillas de marca azul, las hay muchas y de muchos colores. En más de una década de negocios azules he conocido a mucha gente, muchos de ellos muy grandes que siempre serán mis compañeros. También he conocido gente de menor talla, porque también aquí tiene que haber de todo, cómo íbamos a ser menos. De todo este tiempo me quedo con sólo tres amigos que lo seguirán siendo aunque ya no trabajemos juntos, sólo tres. Y me siento afortunado pues me parecen suficientes. Con ellos continuaré mi particular romance de vida que es la amistad y a todos los demás que Dios les bendiga y les dé mucha suerte. Atrás quedan desde ya y para siempre mis mejores recuerdos en este mundo societario y fluctuante que llega a su fin, por lo menos de momento para mí. También me quedo con mi orgullo de haber triunfado en el mundo más competitivo que hay y de que las razones de mi final sean sólo las subjetivas en las que se escuda una regulación de empleo.
A todos los que estuvísteis y aún estáis, muchas gracias por haber compartido tanto conmigo. Sobretodo porque de todos he aprendido y de todos me quedo con algo, que para mí es muy importante.
U2 MLK
03 septiembre 2012
Fin
El fin del verano parece advertirnos que el fin de casi todo nos amenaza inquietantemente. Puede que esté próximo el fin de la sociedad del bienestar, el fin de la inmunidad del funcionario de oposición, el fin de la creencia en milagros, el fin de gozar de medicamentos punteros que alarguen nuestras vida, el fin de los que aún creen en los políticos, el fin al consumo innecesario que traerá el fin a muchos negocios y el fin a las ganas de que pase el tiempo, porque nadie puede creerse que dentro de medio año estaremos mejor de lo que ahora estamos.
In The End Linking Park
11 mayo 2012
Laconismo
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende me retiro a otra habitación y leo un libro"
Groucho Marx (1890-1977)
08 mayo 2012
27 febrero 2012
La alfombra de los Oscar ...y de los falsos
Me la trae al pairo la alfombra roja y los celebrities. Me importan un comino los Oscar y un bledo los Goya. No consumo la porquería que se babea a orillas de la alfombra y no tengo por qué reir las gracias de los que se detienen vitoreados con los dientes blancos para la ocasión, cuando en el día a día son unos majaderos insoportables. A lo mejor es la ésta la alfombra de los milagros, la que convierte en simpáticos a los berzotas y a los del tonto subido. Me hace gracia cuando veo sonreír sobre ella a Bardem y a Penélope, dos enésimos de la antipatía que sobre el rojo de la moqueta parecen diferentes, cuando son unos gilipuertas rematados. Es la hipocresía del foco, del flash y de la alfombra de Hollywood, o quizá sea cierto que tiene efecto curativo. Pues que alguien haga pastillitas de alfombra roja y lo patente por si acaso, a lo mejor este descubrimiento hace un bien, no sólo a actores endiosados, sino también a los idiotas y amargados que a diario vemos por todos los lados.
23 enero 2012
Todos cagados
Hoy ha hablado el Banco de España, y algunos lo esperaban con espectación creyendo que la varita mágica de Montoro y De Guindos nos traería un nuevo milagro de Fátima, pero el chasco ha sido morrocotudo. Los dos próximos años van a ser malos, y no volveremos a recuperarnos hasta el periodo 2014-2017, con una "mejora" para el 2020. Aún así para el 2030 seremos la 33ª economía mundial... ¿susto o muerte? Me tranquiliza saber que para cuando llegue mi jubilación España podrá pagármela, qué se le va a hacer...
06 noviembre 2011
Vamos de putas
![]() |
foto Efe |
Hoy se han manifestado las prostitutas madrileñas para reivindicar sus derechos, los que les corresponden como trabajadoras del sexo, una profesión que no por antigua es empero reconocida. Yo como ni soy putero ni hijo de puta, lo que me confiere una independencia suficiente para poder opinar con neutralidad sobre las putas, digo: si tan "igual" es esta profesión, ¿por qué ocultan sus rostros las manifestantes? ¿Acaso emiten factura a sus clientes o declaran Iva?
17 octubre 2011
La oficina de los objetos prestados
10 octubre 2011
Estudiante de noche (y II)
Al hilo del post anterior, me he dado cuenta que algo en mi quiere retroceder en el tiempo... Vuelvo a la facultad y además este verano me compré una Vespa... joder, ¿no será ésta la crisis de los 40?
toreros muertos on the desk
29 agosto 2011
Harto de egoístas
foto Buffalo '66
22 abril 2011
Carta de un científico a Alejandro Sanz
Hola Alejandro,
Hace muchos días que ando dándole vueltas a la ley Sinde , a los derechos de
autor, y leyendo tus desafortunados tweets . Ahora que tengo las tres cosas
juntitas, déjame que te comente algunas cosas.
Soy científico, investigador del Centro Nacional de Biotecnología y
actualmente ?Visiting Assistant in Research? en la Yale School of Medicine,
en New Haven, Conneticcut.
Trabajo en el desarrollo de vacunas para el tercer mundo, centrando mis
esfuerzos en la Leishmaniasis , una enfermedad olvidada que mata e
incapacita en África, Asia y Sudamérica. Sí, esos mismos sitios para los
que, de vez en cuando, puedes montar una parranda benéfica. Y aunque no lo
sepas (y muchas personas no lo saben) es esa enfermedad que hace que miles
de pobres niños tengan el vientre hinchado y mueran. La misma que hace que
sus padres no puedan trabajar. Entre nosotros, ese tipo de enfermedades que
hace que el tercer mundo siga siendo tercer mundo.
Cuando consigo que mi trabajo funcione, tras muchísimas horas de laboratorio
exponiéndome a múltiples riesgos para mi salud, intento publicar mis
resultados. ¿Sabes lo que pasa cuando lo hago? Que la revista se queda con
todos mis derechos de autor. CON TODOS. Si quiero, no sé, poner una figura
de mi trabajo en algún otro formato, tengo que pedir permiso. Por mi figura.
Por mi trabajo. Y te hablo de figuras en blanco y negro. En color no podemos
pagarlas.
¿Sabes por qué? Porque PAGO POR PUBLICAR. Sí, en serio, lo hacemos. Mi
laboratorio tiene que pagar para poder difundir los avances científicos que
puedan curar a esos niños o a sus padres en el futuro. PAGO POR PUBLICAR y
tengo que pedir permiso por mi figura, por mi trabajo.
Ahora podrías meter en 140 caracteres que luchar por mis derechos no me
impide que tú lo hagas por los tuyos; yo seguiría leyendo.
Desde que el hombre es hombre, desde que el ser humano es humano, ha
demostrado que necesita expresar sus sentimientos. Y de ahí surgió el arte.
También, al mismo tiempo, surgieron las preguntas de qué hacía aquí. Los
famosos ?de dónde vengo, quién soy y a dónde voy?.
Y es que las dos cosas, ciencia y arte, son humanas, pero no por ello
profesiones.
Mira, no sé, 100 o 200 años atrás. El arte lo hacía el que podía
permitírselo. Y la ciencia también. Hasta Darwin descubrió el origen de las
especies en un tour por el mundo, en el que vio que los pinzones de unas
islas tenían los picos más grandes que otros. La gran revolución científica
vino de un viaje de alguien que pudo permitírselo.
Ahora, industria mediante, los artistas cobran por entretener y los
científicos cobran por descubrir cosas. Una maravilla para los que no somos
de familias ricas y queremos hacer ciencia o arte.
Yo me he quejado y mucho de mi falta de derechos . De intentar defender lo
que ahora, para mí, es más que un reconocido trabajo. Y también creo cosas .
La diferencia es que yo con un salario tengo bastante. Y lucho por un
salario digno. QUE ME PAGUEN POR MI TRABAJO. No creo que tenga sentido que
me paguen tiempo después por mis logros. Te recuerdo que lo que yo quiero es
una vacuna para el tercer mundo. Y pagar mis facturas. No quiero ningún
rendimiento extra que no me merezco. No quiero derechos de autor, quiero que
mis avances sigan derechos a conseguir su objetivo.
Entiendo que quieras que te paguen por tu trabajo. Y deberías (que lo haces)
negociar lo que te paga una discográfica por grabar un nuevo disco. O que
defiendas tu caché en los escenarios. Pero cobrar también impuestos sobre
los CD´s , discos duros, lo-que-sea que la S.G .A.E quiera inventar para
sangrar al ciudadano medio, perdóname muy mucho, pero yo, lo veo excesivo.
Intentar lanzar una ley que te permita cobrar más de lo que te toca porque
la industria que a ti te trata bien se está muriendo, lo siento, pero no.
Limitar las libertades individuales para maximizar vuestro beneficio no es
justo.
¿Sabes por qué tengo un blog de divulgación científica? Para que el mundo
vea que la ciencia es importante. Para que posiblemente en el futuro sea una
profesión digna . Yo no busco hacerme rico. Yo no quiero recortar
libertades. Yo lucho por cambiar la industria que hace que mi actual
profesión me obligue a tener otra con la que, juntas, poder pagar las
facturas.
Y por favor, no vuelvas a comparar los derechos a recibir medicamentos de
los niños pobres con el derecho a declarar culpable de piratería a diestro y
siniestro. Que ya lleváis demasiado tiempo cobrando por ello. Renovaros o
morid. Pero no hables de los que de verdad mueren aunque de vez en cuando
reciban tu calderilla.
Atentamente,
Lucas Sánchez.
16 junio 2010
Sin vergüenza, Sinde coro

foto Maribel Bàlius
Hace unos años que los caprichos lucrativos de la SGAE nos han repercutido muy al alza los precios de la cultura, a través de cualquier medio físico. Las canciones, los discos, los textos y las imágenes han visto como sus precios crecían al alza de los cánones de los derechos de autor, al amparo del Ministerio de Cultura de Ángeles González Sinde.
Si el colmo de un torero es que su mujer le ponga los cuernos, el colmo del culturanismo Sindenista es que usurpen la propiedad intelectual de los anónimos de a pie, y esto es lo que ha sucedido muy cerca de mi, en mi propio entorno, y con la iglesia hemos topado. El Instituto Cervantes, del que es vocal la Ministra Sinde, ha utilizado sin permiso ni tan siquiera citar la autora, una fotografía de la reportera Maribel Bàlius para promocionar La Casa de Bernarda Alba, que se está representando en el teatro Technis de Londres. ¿De qué carajo van los culturetas de pacotilla? ¿Acaso no saben que las leyes se aprueban para todos? Predicar sin ejemplo es tan deshonroso como la mayor de la hipocresías, y acentúa la indignación del atónito autor, que para poder almacenar sus archivos en un disco duro de la red tiene que pagar su propio canon. Ésta es la España que tenemos, y así nos luce el pelo.
06 marzo 2010
largo invierno

Siempre me confesé adicto a la lluvia, pero un invierno tan largo como éste ya me está empezando a hartar. No me importa el frío, con él resisto mejor, pero necesito una tregua de viento, lluvia y tempestades que me permita salir a respirar un poco de graminias, que ya me están esperando con la primavera bajo el brazo.
14 febrero 2010
La Culpa es de uno (Mario Benedetti)

Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido
todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron
hasta aquí había hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor
con un solo pronostico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha
creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo
hace mucho muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno
ahora estoy solo
francamente
solo
siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado
antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno
con los ojos bien secos
por si acaso
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.
10 diciembre 2009
02 diciembre 2009
De maltratos, víctimas y estafadoras
Había que evolucionar la sociedad e incorporar registros que la adecúen con los nuevos tiempos. Uno de esos registros necesarios era igualar a las hembras con los machos, y ojo con que éstos abusen de su superioridad y las vejen, porque he aquí lo que se denomina 'maltrato', y con su persecución se pretende erradicar los desequilibrios de trato que han habido desde siempre en muchas familias, pero también está sirviendo para amedentrar y mantener en el vilo del suspiro a muchos varones cuando una mujer amaga con denunciar, porque el hombre sabe que la primera prevención que se le va a imponer es alejarlo mediante orden, algo que está muy lejos de la presunción, y que a muchos hombres les mancha para siempre.
Recientemente he conocido una sentencia en la que el juez ha absuelto a un presunto maltratador, o dicho de otra manera, el juez ha sobreseído el intento a toda costa, de una mujer, de arruinar para siempre a su ex marido, después de que éste tuvo que pasar por una visita policial, una orden de alejamiento y señalamientos con el dedo de todo el mundo. Ahora nadie seguirá creyendo a la mujer amarga que vive de su victimismo, mientras prolonga bajas laborales que le sirven para pasear al perro con más tiempo. La justicia también se ha propuesto acabar con las impostoras, las mentirosas, las que abusan de la cara de pena que ponen, las malas actrices que durante un tiempo han engañado hasta a sus propios hijos diciéndoles que su padre es un delincuente, pero que olvidó que las mentiras suelen tener las patitas muy cortas.
01 diciembre 2009
Los problemas de la Navidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)