Mostrando entradas con la etiqueta Oh Bongònia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oh Bongònia. Mostrar todas las entradas

28 octubre 2011

El final de U2


Suenan rumores en Irlanda que U2 se desintegrará después de las próximas Navidades, después de más de 30 de andanzas y progresivo éxito. Parece que ya han ganado demasiado dinero, contribuído a muchas causas sociales y agotado las ideas de hacer canciones que facturan millones de libras, causas en este caso suficientes para que los cuatro amigos de Dublín dejen en blanco el pentagrama. La historia de este grupo emblemático, para mi a la altura de los Beatles y por supuesto por encima de los Rolling Stone comenzó en el instituto Mount Temple Comprensive, donde Larry Mullen colgó un anuncio en el corcho del pasillo del segundo piso demandando músicos que le ayudaran a componer una banda. Así se unió The Edge, y después Adam Clayton. El último en llegar fue un tímido Paul Hewson que tocaba mal la guitarra y cantaba peor, pero que con el tiempo y una gran labor de aprendizaje llegó a ser considerada la mejor voz del poprock de los años 80, para entonces ya se llamaba Bono Vox y llegó a convertirse en el indiscutible líder de una banda que ha sido la de mayor éxito de la historia de la música, y para eso me ciño a los números, la que más grammys ha ganado (22), la que más veces ha tenido un álbum como número 1 en USA (6)  y la que más veces ha sido número 1 en UK (9). 

No cabe duda que será una gran pérdida para la música. Seguro que nos daremos cuenta del tamaño de este grupo cuando lleven un tiempo sin existir, pues banda como esta no perduran tanto tiempo cuando les visita la fama y el dinero, y U2 ha convivido con ello un cuarto de siglo, desde que lanzó The Joshua Tree, el álbum que les abrió las puertas del cielo.

Os dejo mi canción preferida de U2, además integrante de mi particular Top 5.

      U2                        pride    

10 mayo 2011

Te hiero mucho(historia del amante guisante)





Os presento a unos amigos de Barna que tienen un grupazo que se llama LOVE OF LESBIAN y hacen muy buena música indie-pop. Os cuelgo un vídeo donde alucinaréis además con el montaje y la currada salvaje. Ojo a la letra, no tiene desperdicio.


25 junio 2010

Tell me there's a heaven


The little girl she said to me
What are these things that i can see
Each night when i come home from school
And mama calls me in for tea
Oh every night a baby dies
And every night a mama cries
What makes those men do what they do
To make that person black and blue
Grandpa says their happy now
They sit with god in paradise
With angels' wings and still somehow
It makes me feel like ice

Tell me there's a heaven
Tell me that it's true
Tell me there's a reason
Why i'm seeing what i do
Tell me there's a heaven
Where all those people go
Tell me they're all happy now
Papa tell me that it's so

So do i tell her that it's true
That there's a place for me and you
Where hungry children smile and say
We wouldn't have no other way
That every painful crack of bones
Is a step along the way
Every wrong done is a game plan
To that great and joyful day

And i'm looking at the father and the son
And i'm looking at the mother and the daughter
And i'm watching them in tears of pain
And i'm watching them suffer
Don't tell that little girl
Tell me
Tell me there's a heaven
Tell me that it's true
Tell me there's a reason
Why i'm seeing what i do

Tell me there's a heaven
Where all those people go
Tell me they're all happy now
Papa tell me that it's so

08 mayo 2010

Te acuerdas del hombre de la Tónica?


Me gustaba más aquel tiempo en el que todo era más difícil, pero tenía más sabor. Aquel tabaco americano que te resiste, tu primer coche o tu primera colonia. La tónica y su hombre, un simpático plasta que te convencía por su pinta de buena gente. Eran sin duda otros tiempos.

15 septiembre 2009

I wanna live



Para mí es la mejor canción de los Ramones, un grupo pionero del naciente punk rock, con canciones minimalistas y repetitivas y letras muy simples o incluso sin sentido. Ramones lideró la primera ola del punk en Nueva York, compartiendo el escenario del CBGB con Patti Smith, Television, Talking Heads, Johnny Thunders and the Heartbreakers, Blondie y Richard Hell, entre otros.
A pesar de su fama actual, el grupo sólo consiguió un disco de oro gracias al recopilatorio Ramonesmania en 1988, y sólo dos de sus álbumes consiguieron sobrepasar el top 50 en el Billboard estadounidense. La banda se disolvió en 1996, y tres de sus cuatro miembros originales (Joey Ramone, Johnny Ramone y Dee Dee Ramone) murieron en un intérvalo de ocho años desde la desaparición de la banda.

05 septiembre 2009

Big Time



Este video me impactó cuando lo ví por primera vez. Fue en un enorme programa de TV3 que se llamaba Oh Bongònia! , y que nos chiflaba a toda la pandilla. Los sábados por la mañana éramos legión ante la televisión, Miki Moto con sus gafas de sol poniendo vídeos de los Ramones, los Cure, Stranglers, Jam, Smiths...era brutal. Miki Moto (Miquel Calzada) fue el padre televisivo de un desconocido que se hacía un hueco con sus paridas sin fin, un tal Andreu Buenafuente. Pero a lo que íbamos, Big Time de Peter Gabriel fue el mejor video de aquel año, era el año 87, y su creatividad avanzada para la época le llevó a todos los premios. Eran años en los que los videos musicales eran un primor para los quinceañeros y un poco más mayorcitos de aquella época, en la que no había acceso fácil a la MTV por ejemplo, y nos contentábamos con los huecos de la programación de la tele del momento, en los que a veces colaban algún vídeo musical. Oh Bongònia fue el primer gran programa que se hizo con tal fin, por eso la sección que hemos inaugurado y en la que de vez en cuando iremos colgando videos se llamará así, Oh Bongònia!